top of page

MATRIZ DOFA

 

 

 

 

 

 

I'm

El modelo DOFA nació de los postulados realizados por Albert S. Humphrey, los cuales fueron aplicados por los manegement consulters expertos en trabajar con clientes para contribuir al logro de su visión, objetivos y planes estratégicos llevando así a resultados eficaces, lo que en últimas instancias son parte de la clave del éxito. Estos postulados fueron denominados los postulados del sistema SWOT que significa Strengths Weaknesses Opportunities Threats de la compañía, es decir  "debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas" el llamado DOFA.

Además de la contribución de Albert S. Humphrey, el análisis DOFA se nutrió por la investigación realizada por el instituto de investigación de Stanford, liderada por Marion Dosher, Dr. Otis Benepe, Albert Humphrey, Robert Stewart y Birger Lie (1960-1970), basada en la necesidad de descubrir el error producido en la administración corporativa y cuál era la solución frente los mismos.

Actualmente las siglas de DOFA, han cambiado por las siglas LOFA, las cuales significan Limitantes, oportunidades, fortalezas y amenazas.

Dicha matriz sirve para realizar un diagnóstico real, dice como estamos, como vamos. Brindándonos así una herramienta de excelente calidad para tomar decisiones en base a la realidad, una visión global e integral de nuestra verdadera situación.

  • ¿conozco mis debilidades? R/ Sí à conocemos nuestras capacidades y limitaciones

  • ¿conozco mis oportunidades? R/ Sí à sabemos a dónde encaminar esfuerzos y recursos

  • ¿conozco mis fortalezas? R/ Sí à sabemos en qué somos los mejores, de aquí surgen nuestros objetivos y metas con el fin de mejorar las debilidades y aprovechar las oportunidades

  • ¿conozco mis amenazas? R/ Sí à ya se tiene en claro el plan para enfrentarlas o para minimizar sus efectos

Pasos para construir una Matriz DOFA.

  • Realizar el diagnostico

  • Analizar los resultados del diagnostico

  • Realizar lista de debilidades internas decisivas

  • Realizar lista de oportunidades externas decisivas

  • Realizar lista de fortalezas internas claves

  • Realizar lista de amenazas externas decisivas

  • Comparar las fortalezas identificadas con las oportunidades identificadas  y registrar estrategia FO resultante

  • Comparar las debilidades identificadas con las oportunidades identificadas  y registrar estrategia DO resultante

  • Comparar las fortalezas identificadas con las amenazas identificadas  y registrar estrategia FA resultante

  • Comparar las debilidades identificadas con las amenazas identificadas  y registrar estrategia FA resultante

BIBLIOGRAFÍA:

  • Blanco Restrepo, Jorge Humberto y MAYA MEJÍA, José María. FUNDAMENTOS DE SALUD PÚBLICA. TOMO II ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. 2ª. Edición. Corporación para Investigaciones Biológicas. Medellín. 2005.

  • Universidad, nacional de Colombia, sede Bogotá,  GUÍAS DEL ANÁLISIS DOFA, consultado 17/05/2014, disponible en http://unal.edu.co/

  • ¿para qué sirve la matriz DOFA? 21/12/2009, consultado 17/05/2014, disponible en http://www.gerencie.c

  • Armijo, M. (2011). Planificación Estratégica E Indicadores   De Desempeño En El Sector            Público. Manual 69.           Santiago de Chile: Naciones Unidas.

  • Jose Luis Pedragosa, ALBERT S. HUMPHREY: ANTICIPARSE A LA AMENAZA 31/12/2013 consultado 17/05/2014, disponible en http://www.prevencionintegral.com/comunidad/blog/lideres-en-seguridad-vial/2013/12/14/albert-s-humphrey-anticiparse-amenaza

  • w-facebook
  • Twitter Clean

© 2014 BY SEPTIMO SEMESTRE UDCA

bottom of page