
La misión de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A está centrada en la formación integral de profesionales en medicina desde una perspectiva emprendedora, creativa, investigativa, humanística y social, con las competencias necesarias para desempeñarse en forma óptima como líderes del cuidado de la salud humana, con un enfoque ecosistémico que responda a las necesidades sociales en un marco de desarrollo humano y ambiental sostenible
FACULTAD DE MEDICINA U.D.C.A.

d
TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO
HISTÓRIA
COMPONENTES DEL CAPITAL HUMANO
LIDERAZGO
CARACTERÍSTICAS DE UN LIDER
CLASIFICACÓN DE UN LIDER
DIFERENCIAS ENTRE UN LIDER Y UN JEFE


DEFINICIÓN CAPITAL HUMANO
LA DEFINICIÓN MÁS RECIENTE DE CAPITAL HUMANO ES EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, CAPACIDADES Y HABILIDADES DE LA FUERZA LABORAL, YA SEA POR INVERSIONES EN EDUCACIÓN, SALUD, SEGURIDAD Y CULTURA O POR AQUELLAS DESTREZAS ADQUIRIDAS POR LA EXPERIENCIA.
“Propongo tratar la educación como una inversión en el hombre y tratar sus consecuencias como una forma de capital. Como la educación viene a formar parte de la persona que la recibe, me referiré a ella como capital humano” (Schultz; 1985)
YA HABLANDO DEL TEMA DE SALUD PODEMOS AGREGAR QUE AUNQUE LA EDUCACIÓN ES UN TEMA PRIMORDIAL DEL CAPITAL HUMANO LA SALUD TAMBIÉN LO ES Y DE IGUAL IMPORTANCIA YA QUE ES POCO USUAL QUE UN EMPLEADOR QUIERA CAPACITAR A UNA PERSONA QUE SE MUESTRE ENFERMA O TENGA MENOR ESPERANZA DE VIDA PORQUE COMO SABEMOS EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE REALIZAR ESTA CAPACITACIÓN ES EN BUSCA DE UN BENEFICIO PARA LA EMPRESA A LARGO PLAZO Y PUES SE VERÍA EN PÉRDIDAS LA EMPRESA YA QUE ESTA INVERSIÓN SERIA PÉRDIDA.
LÍDER SE DEFINE COMO UNA PERSONA ÍNTEGRA QUE ESTÁ EN LA CAPACIDAD DE CONDUCIR A UN GRUPO DE PERSONAS A UN OBJETIVO LLEVÁNDOLOS POR EL MEJOR CAMINO.



BIBLIOGRAFÍA:
-
MARLENY CARDONA ACEVEDO, ISABEL CRISTINA MONTES GUTIÉRREZ, JUAN JOSÉ VÁSQUEZ MAYA, MARÍA NATALIA VILLEGAS GONZÁLEZ UNA MIRADA DESDE LA EDUCACIÓN Y LA EXPERIENCIA LABORAL ABRIL DE 2007 DOCUMENTO 56 – 042007.
-
ÉTICA DEL LÍMITE Y CONDICIÓN HUMANA: ADJUNCIÓN IDEAL PARA AL TOMA DE DECISIONES EN UNA ORGANIZACIÓN. REVISTA INTERDISCIPLINARIA DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCARON. ISSN: 1315 - 8856. AÑO 10. NO 1, 2004. UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

